Aca les dejo la continuacion de este, nuestro pequeño relato informático, en el que no tratamos temas técnicos sino históricos pero que tienen mas relación de la que creen con la informática
Anterior: http://mr0bl3s.blogspot.com.es/2012/10/un-pequeno-relato-i.html
-República, dictadura e imperio
Toda agrupación,
organización, grupo, o célula de trabajo en conjunto esta conformada por
dirigentes y subalternos con distintas funciones, caso que no se
aplicaba al pie de la letra en nuestro equipo. Fuera del equipo todos
pensaban que la mano que movía los hilos dentro del equipo era aquel que
hacia más webcracks, el que tenía más artículos publicados, el que
alzaba más la voz, el que tenía mayor carisma en el gremio o el que les
gritaba a todos por igual. Esa clase de rumores causo tirria y envidia
entre todos los que estaban en posición para tener el control dentro del
grupo, pues el solo suponer que había alguien con mayores aptitudes que
todos los demás era una forma diplomática de tildar de ineptos a el
resto del equipo, eso sin contar que entre las sonrisas y los apretones
de manos de parte de los demás podría encerrar algún complot para
derrocarlo de su estanquillo de poder, claro que esa clase de teorías
eran tan verdaderas en la mente de todos como ficticias en el papel.
Todos dentro sabían quien era el Comandante Supremo, aun cuando nadie lo
decía por temor a que fuese esto tema de discrepancias, pero todos
tenían a un líder Absoluto en mente, distinto a aquel Comandante
Supremo, aquellos que se sabían Lideres decían obrar entre ellos como
una Mesa Directiva para el bien de todos los demás, cosa que los
Fundadores no tomaban muy en serio pues ellos tenían la ultima palabra
de que, como y cuando hacer las cosas, pues de ellos fue la idea
original del equipo, aun cuando los Miembros Vitalicios tenían una
fuerza inagotable que podía mover las conciencias de todos, pero ellos
no eran tan numerosos como los Miembros del Staff, y ellos eran el motor
para tomar las acciones en sus manos... Entonces, ¿quien era realmente
el que dictaba órdenes? Me tomo 2 largos años descubrir
que todos eran los Comandantes Supremos, pero nadie se nombraba como
tal esperando que alguien lo hiciera. Fue ahí cuando empezaron los
problemas por el poder.
El caso que aquí les presento no es
distinto al de cualquier grupo, viejo o nuevo. El esquema de una
Republica se considera democrático como tal, habrá alguien que sea
nombrado el Presidente, y en los demás recaerá la responsabilidad de
llevar por buen camino a toda la demás gente que de el depende, sus
acciones serán lo que sustente su puesto, pero jamás tendrá la plena
seguridad de que todos lo ven como tal, esta clase de inseguridades son
naturales, la gente piensa, opina y demanda acciones en toda Republica,
entre esta gente que demanda acciones en pro de todos, estará alguien
que gane fuerza a costa de los errores del Presidente. Cuando a un
Presidente lo corroe la duda y la inseguridad se apodera de el presenta
señales de flaqueza, es ahí cuando los dividendos del que será el
próximo Presidente van al alza, las correas del poder deben ser
apretadas para que la cuadrilla no pierda rumbo, pero es aquí cuando la
Republica sufre el cambio mas radical en un solo paso, Dictadura. Las
correas flojas siempre le han sentado bien a la gente que impulsa a todo
el equipo, pero cuando son apretadas drásticamente es natural que el
equipo no tome con beneplácito el estrangulamiento a sus derechos, la
efervescencia se hará notar mas cuando los mandatos del Presidente ya no
sean tomados en cuenta o acatados por el resto del equipo, esto
impulsando en parte por el disgusto de la gente con su actual Presidente
y con la demanda general de buscar opciones justas, como las ofrecidas
por el que ahora es visto como líder. Lo demás ya se lo saben, se
derroca al presidente o este renuncia y cede el paso a sangre nueva,
bla, bla, bla y de ahí se presenta nuestra 3er etapa; Imperio.
Bajo
el régimen imperialista todos están expuestos a las exigencias y
arranques de locura del emperador, es como jugar Ruleta Rusa con una
pistola automática y una bala en la recamara; Diversión pura. En ese
régimen no hay cabida a preguntas, solo acciones, tampoco hay excusas,
solo la auto-flagelación, por supuesto que la existencia de duda sobre
el buen proceder del emperador es un pecado mayor al parricidio. Pocos
casos he visto que no sigan esta máxima histórica, una consecuencia que
trae el Imperialismo es el prolongamiento indefinido de la fuerza en
este esquema de gobierno pero al
menos nuestro proceder fue el correcto y se rompió con la línea
indefinida del Imperio y llegamos a un buen termino de estancamiento y
fiaca, misma que sigue rigiendo nuestros pasos. Hasta el día de hoy no
me arrepiento de ello, aun cuando la falta de acción a priori nos coloco
en este vado de lodo, ello fue con el pleno uso de nuestras facultades
hormonales, así pues, lo considero como un lienzo lleno de matices
grises que no caen en la ausencia de color como el caso de algo
totalmente negro o blanco. Mediocre a fin de cuentas.
Sigueinte: http://mr0bl3s.blogspot.com.es/2012/10/la-espada-de-damocles-despues-de.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario